·       Un 33% de las pólizas fueron adquiridas por viajeros de entre 29 y 40 años, lo que muestra la preferencia de este grupo por proteger sus desplazamientos.

·       Los destinos preferidos por los españoles son los países más cercanos de Europa y el Mediterráneo (29%), destacando Reino Unido, Italia, Francia y Albania.

·       Los datos reflejan una tendencia marcada por la planificación anticipada, mayor diversidad en los destinos y preferencia por las coberturas más completas.

Madrid, 26 de septiembre 2024

AXA Partners, entidad transversal de Grupo AXA que ofrece una amplia gama de soluciones en servicios de asistencia, seguros de viaje y protección de créditos, ha cerrado la campaña de verano con un notable incremento en la contratación de seguros de viaje. Entre enero y septiembre de este año, la venta se seguros de viaje creció un 18 % respecto al año anterior, tanto en viajes de vacaciones como profesionales en los cinco continentes.

El verano de los viajes largos y exóticos

La duración media de los viajes de este año se sitúa en casi dos semanas, concretamente 12 días, lo que sugiere un aumento en los viajes prolongados. El 59% de los asegurados optó por viajes de entre 6 y 17 días de duración, con una clara preferencia por estancias de entre 6 y 11 días, que representan el 34% del total,  seguido por viajes de entre 12 y 17 días (25%). Las pequeñas escapadas de menos de 5 días suponen un 15% de los viajes y solo un 5% prolongó su estancia hasta un mes.

Los destinos preferidos por los españoles siguen siendo los países más cercanos de Europa y el Mediterráneo, con un 29% de los viajes, destacando dentro de ellos Reino Unido, Italia, Francia y Albania, que se ha popularizado últimamente, recibiendo cada año un mayor número de turistas. EEUU es otro de los destinos más frecuentes, al que se desplaza un 7% de los asegurados. Este verano también han destacado destinos más lejanos y exóticos como Indonesia, Tailandia o Japón, y clásicos de Latinoamérica como Colombia y Méjico.

Adultos jóvenes, el perfil predominante del asegurado

Uno de los aspectos más relevantes es el paulatino incremento de la adquisición de seguros de viajes por los jóvenes. Un 16% de las pólizas fueron adquiridas por viajeros de entre 18 y 28 años, lo que muestra la mayor concienciación de este grupo por proteger sus desplazamientos.

El segmento predominante es el de 29 a 40 años también tiene una fuerte presencia, con un 33% de las pólizas, seguidos de los viajeros de entre 40 y 52 años con un 26%.

Por sexos, los hombres dominan ligeramente con el 54% de las pólizas contratadas, mientras que las mujeres han asegurado el 46% de los viajes.

Andreas Friedrich, director de operaciones de AXA Partners, ha valorado estos datos: “Observamos una tendencia marcada por la planificación anticipada de los viajes, mayor diversidad en los destinos y mayor interés por coberturas más completas. Un ejemplo de ello es el seguro de cancelación, que permite recuperar el dinero en caso de anulación del viaje y que ha experimentado un incremento de ventas significativo. Y otro, la antelación en la compra del seguro: aunque el viajero español sigue siendo comprador de última hora, se va concienciando de su importancia y lo adquiere hasta una semana antes de emprender el viaje”.